2. Haz clic sobre ‘Crear cuenta’. Recuerda, tus antiguas credenciales no servirán aquí.
3. Añade tu número de CUPS. Puedes encontrarlo en tu factura de la luz.
¿Y si tienes más de un CUPS? Sigue las instrucciones con uno cualquiera para iniciar sesión, y consulta más abajo, en esta misma página cómo añadirlos una vez estés dentro.
4. Añade el DNI/NIE del titular del punto de suministro.
5. Añade tu teléfono móvil autorizado con nosotros. ¡Ojo! ⚠️ Esto será tu usuario para entrar de aquí en adelate
6. Añade los 8 últimos dígitos de la cuenta bancaria donde tienes domiciliados los recibos.
7. Haz clic sobre ‘Crear’, y ten a mano tu teléfono móvil. Recibirás un mensaje para confirmar que eres tú y podrás crear tu PIN de 4 dígitos.
¡Ojo! ⚠️ Esta será tu contraseña.
¿Dónde encuentro mi CUPS, número de cuenta, y el resto de los datos para darme de alta en el nuevo portal?
Si tienes más de un CUPS bajo el mismo titular, deberás darte de alta con uno cualquiera y el resto aparecerán automáticamente dentro de tu usuario al iniciar sesión. Para encontrar tu CUPS, o uno cualquiera si están bajo el mismo titular, puedes hacerlo accediendo al portal antiguo o consultando una de tus facturas:
A través del portal antiguo:
– Haz clic aquípara acceder a tu área privada actual
– Haz clic sobre ‘Gestiona tu cuenta’ y, una vez aparezcan los datos del titular, apunta: el nombre y los apellidos, el DNI y el número de teléfono que aparece.
En caso de que seas contacto delegado, tendrás que utilizar tu teléfono móvil, así que no deberás apuntarlo.
– Ahora, ve a la pestaña de ‘Mis contratos’, y haz clic sobre ‘Ver detalle y cambiar datos’. Aquí, debes apuntar el CUPS y el número de cuenta que aparezca al desplegar ‘Pago y facturación’.
A través de una factura:
– Para encontrar el nombre, apellidos y DNI del titular, ve a la parte superior derecha de la primera página de tu factura, el apartado llamado ‘Tus Datos’.
– Para encontrar el CUPS, ve a la parte superior de la segunda página de tu factura, al apartado de ‘Tu factura detallada’.
– El teléfono y el número de cuenta no lo encontrarás en las facturas por motivos de seguridad.
¿Con qué CUPS creo mi cuenta si tengo varios?
Debes iniciar sesión poniendo los datos de un CUPS cualquiera de los que tienes. Una vez que ya estés dentro, consulta la siguiente pregunta de ‘¿Cómo puedo añadir más de un CUPS en mi Área Privada?’ para saber cómo vincular todos los que tengas.
¿Cómo puedo añadir más de un CUPS en mi Área Privada?
Si los CUPS están bajo un mismo titular no tendrás que añadirlos manualmente. Siguiendo los dos primeros pasos que verás más abajo, podrás consultar todos ellos y cambiar entre unos y otros para ver lo que necesites.
En el caso de que quieras añadir un CUPS de un titular diferente::
– Debes haberte dado de alta en el nuevo Área Privada Imagina con uno de tus CUPS.
– Haz clic sobre las dos flechas que verás arriba a la derecha, junto a tu CUPS.
– Haz clic sobre el botón que dice ‘+ Añadir contador’.
– Añade aquí los tres datos del contrato y el titular que te piden y quieres añadir: CUPS, DNI y número de cuenta.
¿Podré ver mis consumos en el nuevo portal?
Sí, podrás ver tus consumos, pero solo del 13 de febrero en adelante. Si quieres consultar tus consumos en algún periodo anterior, deberás registrarte en la página web de tu distribuidora y consultarlos directamente ahí.
Puedes saber cuál es tu distribuidora consultando el pie de página de la primera página de tu factura.
¿Puedo ver mis facturas en el nuevo portal?
Sí, siempre y cuando hayan pasado mínimo 24 horas desde que la recibes adjunta en tu email.
Sobre el histórico de facturas, si eras cliente de Imagina Energía con la antigua área privada, en unos días deberías tener ya todas disponibles.
¿Podré ver mi histórico del Monedero Solar en el nuevo portal?
No. A partir de ahora, los movimientos de tu Monedero Solar aparecerán en cada factura que te emitamos. El histórico de movimientos hasta el 13 de febrero podrás descargarlo del antiguo portal, mientras esté operativo.
En el portal actual, en el apartado de ‘Batería virtual’, podrás ver tu importe actual y activar y desactivar tu batería.
¿Puedo desconectar mi batería virtual?
Sí, puedes desactivarla en cualquier momento, pero no podemos asegurarte que no se te descuente dinero de ella en la factura que se te emita en ese periodo, debido a que, en el momento que la desactives, la factura puede encontrarse ya en proceso de cálculo.
¿Cómo puedo descargar mi consumo y/o mi histórico del Monedero Solar del antiguo portal?
Recuerda que, a partir del 27 de febrero, el antiguo portal dejará de estar disponible y ya no podrás descargar estos datos.
¿A través de dónde tengo que hacer las gestiones ahora?
Para cualquier duda, gestión o petición, deberás seguir utilizando los canales habituales: por correo, en hola@imaginaenergia.com o a través de tu asesora personal; o a través de nuestro teléfono gratuito 900 202 900, de lunes a viernes de 09h00 a 19h00, excepto festivos nacionales.
Sobre la nueva factura
¡NOVEDAD! ¿Puedo tener una factura a 0€ desde la primera factura?
Sí. A partir de ahora, en Imagina Energía, los excedentes que te sobren después de compensar tu término de energía, se podrán descontar sobre el total de esa misma factura.
Esto significa que, si generas los excedentes suficientes, desde el primer momento podrás tener facturas a 0€.
No entiendo la nueva factura
¡No te preocupes! Hemos preparado dos artículos en nuestro blog para que te resulte muy fácil leerla. Accedeaquíal artículo para entender la factura al completo y, una vez dentro, navega hasta la parte del autoconsumo, si tienes tarifa solar con nosotros, para entender a la perfección cómo van a aparecer tus excedentes.
¿Dónde podré ver mis excedentes?
A partir de la segunda página de tu factura, inmediatamente después de tu energía consumida, verás un concepto en negativo llamado ‘Compensación de excedentes en factura según RD’, y, más abajo, una tabla con todo el desglose. Los conceptos de esta tabla son:
El periodo en el que se han generado los excedentes.
Los excedentes totales, sin tener en cuenta cuántos se han compensado o no.
Los excedentes que se han compensado en esta factura, con el límite máximo del total de la energía consumida.
Lo que acumulas en esta factura en tu Monedero Solar, que siempre será el resultado del total de tus excedentes generados menos los compensados en esta factura. Recuerda que esto último siempre lo compensarás en esta misma factura, pero después del total.
Para ver más al detalle la explicación de todos los conceptos de tu autoconsumo, te recomendamos consultar este artículo de nuestro blog.
¿Dónde puedo ver los movimientos de mi Monedero Solar?
Al final del desglose de tu factura, debajo del total, verás el descuento que te haremos si tienes saldo en tu Monedero Solar, junto a un cuadro resumen con todos los movimientos del Monedero Solar. Los conceptos de este cuadro son:
El saldo que tienes previo a emitirte la factura.
Lo que acumulas en el Monedero en esta factura, que se utilizará también en esta misma factura.
Lo que utilizas en esta factura, que siempre será lo máximo hasta dejar tu factura a 0€. Lo máximo que podrás utilizar será la suma de lo que tenías antes (1) más lo que acumulas en esta factura (2). Este importe siempre coincidirá con lo que verás arriba, en el descuento de tu Monedero Solar Imagina.
El dinero que te queda disponible después de restar el máximo en tu factura. Si te queda algo, será porque tu factura ya ha quedado a 0€.
Para ver más al detalle la explicación de todos los movimientos de tu Monedero Solar, te recomendamos consultar este artículo de nuestro blog.